Los labios son una de las partes más sensuales de nuestro cuerpo, pero hay que tener en cuenta que cada boca es diferente y no es lo mismo maquillar unos labios finos que unos labios gruesos. Unos labios perfectamente maquillados te harán sentir más guapa y darán un toque de vida y color a tu rostro.
Si quieres que tus labios sean la estrella de tu maquillaje, o simplemente quieres acentuar su forma natural, estás leyendo el artículo adecuado. Transformar tu boca para conseguir un aspecto más atractivo, elegante y definido es más fácil de lo que piensas.
A continuación, te contamos cómo maquillar los diferentes tipos de labios.
¿Cómo pintar los labios según su forma?
En primer lugar, tienes que saber qué tipo de labios tienes. Y luego, sólo tienes que elegir cómo resaltar tu forma natural de labios con las diferentes técnicas de perfilado y los diferentes colores o texturas de las barras de labios, para conseguir el efecto deseado.
A la hora de elegir el color y el tipo de labial, ten en cuenta que existen tres tipos de labiales: mates, brillantes y translúcidos.
Labiales mate: Los pintalabios color mate son tonos muy intensos y duran mucho más. Son adecuados para los labios carnosos. Son ideales para la noche, ya que resultan elegantes y sofisticados.
Labiales brillantes: Son ideales para dar volumen a los labios finos.
Labiales traslucidos: Las barras de labios de colores translúcidos dan un efecto húmedo, aportan brillo y mantienen el tono natural de los labios.
Labial Mate
Retro Matte Lipstick

- Formula rica y cremosa
- Acabado ultra mate
- Color intenso
Labial Brillante
Efecto metalizado

- Acabado metálico de purpurina
- Textura suave
- Pigmento intenso
Labial Traslucido
Extra volumen

- Efecto volumen
- Suaviza e hidrata
- Destaca la belleza natural de los labios
Accordion item 1
Tipos de labios y cómo pintarlos
A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a saber qué tipo de pintalabios es el más adecuado según la forma de tus labios y, sobre todo, cómo aplicarlo:
Labios gruesos
Estos labios son carnosos, voluminosos y les favorece mucho el color rojo pasión o los tonos marrones, dependiendo de tu tono de piel. El objetivo será resaltarlos sin que se vean exagerados.
- Para maquillar unos labios carnosos, primero aplica un poco de base de maquillaje del color de tu piel en el borde de los labios y difumina bien para que se funda con tu piel y se vea natural.
- Ahora es el momento de utilizar el delineador, pero solo debes usarlo para perfilar el interior de tus labios y hacerlos más finos siguiendo la línea de su contorno natural, de lo contrario aumentarás su volumen y el efecto resultante será muy artificial.
- Aplica la barra de labios con un pincel dentro de la línea sin alejarte de ella. Pinta tus labios con un labial mate.
Te recomendamos que evites las barras de labios brillantes, ya que hacen que tus labios parezcan más grandes. En su lugar, opta por los modernos pintalabios mate para lucir unos labios carnosos de forma sofisticada y glamurosa.
Labios finos
Si tienes los labios finos o delgados, el objetivo será que parezcan más gruesos y carnosos. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Aplica un corrector en la superficie de tus labios para difuminar las líneas que los definen.
- A continuación, con un delineador parecido al color la barra de labios que vayas a utilizar, dibuja una línea gruesa repasa el borde de tus labios, intentando que sea lo más natural posible.
- Con un color diferente al que vayas a utilizar, dibuja algunas líneas verticales en el centro del labio inferior para dar la sensación visual de mayor plenitud.
- Elige una labial líquido o una barra de labios en un tono cálido y brillante para rellenar los labios finos, siguiendo la línea trazada con el delineador.
Puedes utilizar una barra de labios con un acabado satinado para crear la ilusión de una boca más carnosa. Evita los colores oscuros, ya que hacen que la boca parezca más pequeña.
Labio superior grueso
Si el tamaño de nuestros labios está descompensado, nuestro objetivo será crear equilibrio y simetría.
- Para ello, repasa el labio inferior por fuera con un delineador para que parezca más grande.
- En el labio superior, simplemente marca la línea en el interior del propio labio sin intentar hacerlo más grande, para igualarlo con el de abajo.
- Por último, rellénalo y aplica una capa de brillo al labio inferior para dar sensación de volumen.
Para este tipo de labios, los tonos fuertes y llamativos son los más indicados: rojo clásico, granate o fucsia.
Nuestra recomendación es que apliques un tono claro y brillante en el labio más fino y un tono oscuro y mate en el más grueso.
Esta disposición es poco habitual, pero se considera muy sexy.
Labio inferior grueso
Si quieres conseguir unos labios proporcionados, es aconsejable aplicar un poco de corrector en el borde inferior del labio antes de maquillarlo. Gracias a esta técnica, conseguirás unos labios simétricos con un aspecto pulido. En este caso, el maquillaje dependerá de la diferencia de grosor entre los dos labios.
- En primer lugar, resalta el arco de cupido con la ayuda de un iluminador para que parezca más grueso.
- Si la diferencia de tamaño no es muy grande, evita el delineador o utilízalo con mucha moderación.
- Elige tonos suaves, nude o melocotón. Con los labios pintados en estos tonos, no se notará tanto la diferencia entre ambos. En este caso el tono nude es imprescindible, ya que hará que el acabado parezca más sutil y natural.
¿Un último truco? Utiliza iluminador en el arco de cupido para resaltarlo y darle más volumen.
Labios caídos
Los labios caídos forman una curva invertida, como si las comisuras de la boca cayeran hacia abajo.
Las mujeres con este tipo de labios suelen tenerlos finos, por eso muchas apuestan por hacer que parezcan más gruesos. Nada que no pueda modificar con un buen delineado y una barra de labios.
- Puedes delinearlos con un tono nude o marrón muy suave antes de añadir un poco de brillo para aumentar el volumen.
- Las comisuras de la boca las dibujaremos hacia arriba sutilmente, sin seguir la línea natural para corregir la boca caída y dar sensación de alegría al rostro.
- Rellena los labios con una barra de labios de tu elección. Los pintalabios rojos son una apuesta infalible.
Este tipo de labios suele envejecer el rostro y dar una impresión de tristeza. Por lo tanto, evita las curvas del arco de cupido, así como maquillar las comisuras.
Arco de cupido marcado (Forma de corazón)
En este tipo de labio, la forma del arco de cupido es muy marcada y se asemeja a un corazón. Existe incluso una variedad llamada «arco de punta», que se caracteriza por la pronunciación de ambas puntas.
Los labios en forma de corazón son uno de los tipos de labios más deseados por las amantes del maquillaje.
- Para realzar la forma, es buena idea delinear el centro con un lápiz blanco o un corrector cremoso de tono carne para añadir definición y volumen.
- Si, por el contrario, no quieres resaltar tanto este rasgo característico puedes redondear arco de cupido con un lápiz delineador.
- A continuación, rellena los labios con un pintalabios del tono que prefieras: desde un rojo universal para un maquillaje atrevido hasta un elegante pintalabios nude para un look más casual.
Si tu arco de cupido es muy pronunciado, estaras espectacular con los labios pintados de rojo pasión.
Arco de cupido indefinido
En este caso, la línea del arco de cupido es continua, por lo que el arco es liso y no se distingue fácilmente. Aunque siempre se puede delinear los labios con un perfilador rojizo y crear un arco de cupido más pronunciado, los labios con un arco de cupido indefinido resultan más sensuales cuando se maquillan con un color oscuro y atrevido.
Labios asimétricos
Este tipo de labio se caracteriza porque una zona es más larga que la otra, por lo que no parecen coincidir. Al contrario de lo que podría pensarse, se trata de un tipo de labio muy frecuente.
El maquillaje para este tipo de labios debe dar la imagen de simetría que no tienen naturalmente.
- Se debe delinear la zona a la que se quiere aportar mayor simetría. Si quieres reducir el volumen, debes perfilar la parte más gruesa siguiendo su línea natural; en cambio, si quieres aumentar el volumen, debes delinearlos por fuera del contorno.
- Rellena toda la boca con algun tono mate (no uses labiales con brillo, ya que harán que se desvanezca el efecto y no se note en absoluto).
Para conseguir un acabado equilibrado y uniforme, mantén la barra de labios y el delineador en la misma paleta de colores, ya que así se mantendrá la armonía cromática necesaria para el equilibrio y se evitará que vuelvan a aparecer asimetrías.
Labios normales
Si bien es cierto que lo «normal» es muy subjetivo, nos referimos al tamaño estándar de labios, los que no son ni gruesos ni finos, y que tienen el mismo grosor y volumen. Estos labios son los más fáciles de maquillar, y puedes agrandarlos o empequeñecerlos a tu gusto.
Puedes optar por barras de labios más claras y brillantes, pero también puedes experimentar con diferentes colores según tu tono de piel.
Ten en cuenta que debes evitar los delineadores oscuros, porque si no tu boca parecerá más pequeña.
Labios de muñeca
Estos labios redondeados y carnosos, pero al mismo tiempo pequeños, se conocen como «boca de muñeca”.
Son unos labios muy característicos, y aportan una gran personalidad al rostro.
Al ser una boca ancha pero corta, los colores fuertes quedan de lo más llamativos, pero pueden ser difíciles de combinar, ya que la boca roba fácilmente el protagonismo al resto del maquillaje.
Por ello, te recomendamos que si tienes boca de muñeca elijas colores suaves y brillantes para el día a día y que optes por los rojos o los tonos más oscuros para ocasiones especiales… ¡quedarás de lo más explosiva!
Llegados hasta aquí ¿Ya sabes cuál es el maquillaje ideal para la forma de tus labios?

- Los mejores productos de Kiko para un look natural y fresco esta primavera - 29 de marzo de 2023
- Los 10 productos de maquillaje más vendidos de Sephora - 17 de marzo de 2023
- Aprovecha el Friends & Family de Lancôme: ¡35% de descuento y regalos exclusivos! - 5 de marzo de 2023