Saltar al contenido

Viajes sostenibles: la tendencia del momento

vistas del hotel ecosostenible aire de bardenas
Ecohotel Aire de Bardenas en Navarra @Unsplash

¿Estás pensando en una escapada este verano, pero aún no tienes claro a dónde? La nueva tendencia son los viajes sostenibles, para conectar con la naturaleza y contribuir a la protección del medioambiente.

A medida que pasan los mesescada vez son más las personas que ponen su granito de arena para proteger nuestro planeta. La sociedad española ha decidido cambiar poco a poco su modo de vida y algunos de sus hábitos en beneficio del planeta, prestando aún más atención a diferentes factores a la hora de elegir su destino de vacaciones.

A día de hoy, 2 de cada 3 personas disfrutan de sus días libres sin descuidar su compromiso con el medioambiente. Tanto es así que, según los datos de Weekendesk.es, el año pasado las reservas de viajes a hoteles ambientalmente sostenibles se han disparado hasta en un 237%.

Un hotel ecológico es aquel que se integra en el entorno sin dañar el medio ambiente, tiene una política ambiental que contribuye de algun modo al progreso y mejora de la comunidad local y desarrolla programas educativos para motivar a los empleados y huéspedes a cuidar del paisaje, incentivando así el turismo sostenible.

Este tipo de turismo se ha acrecentado en los ultimos tiempos, especialmente, en nuestro país. Los habitantes del interior de nuestras fronteras apuestan por los hoteles ecofriendly por encima de la media global (189%), seguidos por otros como Francia, Bélgica, Luxemburgo o Países Bajos.

Para reducir su huella de carbono y evitar viajes innecesarios, los españoles optan por destinos más cercanos. De hecho, según Weekendesk.es, todo indica que este año viajaremos un 30% más cerca de casa, unos 60 kilómetros de distancia, lo que hará que los destinos locales cobren más popularidad que nunca.

Cataluña se encuentra entre los destinos más demandados para pasar unas vacaciones sostenibles, ya que la comunidad cuenta con un sinfín de alojamientos de este tipo. Estas estancias cerca de casa son también muy populares en otras regiones de España como Andalucía o la Comunidad Valenciana, donde los residentes están más comprometidos con la mejora del medio ambiente y reservan sus vacaciones de verano sin salir de su lugar de origen. En la capital también está aumentando la popularidad de los bonitos pueblos cercanos y las zonas naturales que alberga la Comunidad de Madrid.

Mujer mirando un pantano en pueblos bonitos cerca de madrid
Sierra de Madrid @Unsplash

¿Qué son las escapadas ecosostenibles?

Cuando los españoles deciden tomarse un descanso de sus obligaciones, prefieren hacerlo con estilo y por todo lo alto. Según Weekendesk.es, para ello contratan paquetes vacacionales que les permitan conseguir una experiencia local completa. Con alojamientos de entre 3 y 4 estrellas donde las actividades gastronómicas de la zona cobran protagonismo, los hoteles se comprometen a utilizar productos locales para reducir hasta en un 20% sus emisiones.

El precio medio de estas escapadas sostenibles ronda los 195 euros, un tanto mayor que en las ofertas normales, pero los datos avalan que a los turistas no les importa pagar más mientras puedan disfrutar de unas vacaciones que respeten el medio ambiente que les rodea.

Alojamientos sostenibles

Este tipo de alojamientos se han involucrado plenamente con el medioambiente, adaptando sus instalaciones y sus servicios para ofrecer una experiencia totalmente respetuosa con el entorno. Para conseguirlo, han implementado al menos una o dos fuentes de energía renovables como la solar o la eólica a sus instalaciones, y también han optado por la iluminación de bajo consumo. En cuanto a los productos de limpieza, también han alternado los convencionales por otros detergentes no tóxicos para que el impacto sea mínimo.

Los hoteles ecológicos deben contar con una buena ventilación, para así evitar en la medida de lo posible el uso masivo de aire acondicionado. En el caso del mobiliario como la ropa de cama y las toallas, debe estar hecho de materiales orgánicos y/o reciclables. Por su parte, los jabones y otros productos de cuidado personal deberían ofrecerse a granel en lugar de en envases individuales, que generan muchos residuos de plástico.

Casa rural ecosostenible en Bizkaia
Las Casas de Ea Astei – Bizkaia

Por último, es preferible abastecerse de alimentos organicos, cultivados y comercializados localmente, para así apoyar a los agricultores de la zona, reducir los costes de combustible y colaborar en una serie de medidas que, tanto el planeta como nuestra salud, nos agradecerán a largo plazo.

Y ahora… ¡Te invitamos a disfrutar de unas excelentes vacaciones mientras cuidas el medio ambiente!


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.